
Alejandro Múnera (Colombia.1992)
Artista e investigador colombiano, Magíster en Estética y Creación y Licenciado en Artes Visuales con énfasis en pintura por la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Su proceso se ha desarrollado alrededor de proyectos de investigación-creación centrados en las prácticas artísticas contemporáneas.
Su trabajo se despliega principalmente en la pintura y el dibujo, entendidos como formas de traducción y configuración de mundo. En ellos explora latencias como la ciudad y sus arquitecturas, las imágenes de pulsion interior y las naturalezas construidas.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en distintos países, es así como consolida una práctica artística en diálogo con contextos diversos. De manera paralela, desarrolla una profunda inquietud por los procesos curatoriales, la circulación de obras y los procesos educativos dentro del campo del arte, concebidos como espacios vitales de pensamiento, mediación y encuentro. Reside actualmente en la ciudad de Nueva York desde donde desarrolla su trabajo creativo.
Formación
Maestría en Estética y Creación, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia 2019.
Circulart D+A+T, Mercado de diseño, artes electrónicas y tecnología, Festival Internacional de la Imagen, Colombia 2019.
Diplomado en Artes Visuales “Espejos y Cartografías”, Ministerio de Cultura de Colombia 2018.
Seminario académico “El momento actual del arte”, Maestría en Estética y Creación, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia 2016.
Licenciatura en artes visuales con énfasis en pintura, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia 2015.
Seminarios de formación en producción y montaje de exposiciones de arte contemporáneo, 44 Salón Nacional de Artistas, Ministerio de Cultura, Colombia 2015.
Premios y menciones
Beca de artes visuales «Cultura en casa», con “Colectivo APTO, espacio de tránsito creativo”, Secretaría de Cultura de Pereira, Colombia 2020.
Beca de investigación-creación curatorial, Salón Traslude de Arte Contemporáneo, Secretaría de Cultura de Pereira, Colombia 2019.
Beca de investigación Maestría en Estética y Creación Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia 2016.
Beca de concertación Ministerio de Cultura de Colombia, NIO5 Muestra Internacional de Videoarte 2016.
Artista en residencia, Sociedad Gráfica de Cienfuegos, «Zonar» 15 Salones Regionales, Zona Oriente, Cienfuegos, Cuba 2015.
Experiencias
Director y productor en SIN BORDE PODCAST, proyecto audiovisual y editorial de entrevistas a artistas latinoamericanos en Nueva York 2024 – presente.
Director y curador de NOMAD WALL, laboratorio de curaduría Cincinnati y Nueva York 2023 – presente.
Co-investigador, grupo de investigación L’H de la Universidad Tecnológica de Pereira 2017 – presente
Co-director, APTO, espacio de tránsito creativo / residencia artística, Pereira, Colombia 2020.
Director de proyectos comunitarios de formación y arte publico “Recuperación de puntos críticos” Alcaldia de Pereira, Colombia 2017 – 2018.
Supervisor de proyectos de cultura ciudadana, Maestría en Estética y Creación y Alcaldía de Pereira, Colombia, 2017.
Productor y co-director en CURARE ALTERNO proyecto expositivo de arte contemporáneo nacional, Pereira y Manizales, Colombia 2016.
Investigador en semillero Deci-Depu, Universidad Tecnológica de Pereira, Muestra Internacional de Videoarte NIO, Muro Líquido y la revista Deci-Depu 2013-2017
Asistente de producción y curaduría, sala de exposiciones Carlos Drews Castro, Instituto Municipal de Cultura de Pereira, Colombia 2014 y 2015.

Investigaciones
Tensiones y movimientos, intuiciones sobre la ligereza, Proyecto de investigación-creación curatorial en arte contemporáneo. Salón Traslude 2019. Proyecto ganador de la beca de Investigación-creación curatorial, Secretaría de Cultura de Pereira, Colombia 2019
Pintura residual, de la intuición al gesto pictórico autorreferencial, Proyecto de investigación creación para optar al título de Magister en Estética y Creación Universidad Tecnológica de Pereira 2017-2018
Transurbancias, pintura y dibujo del paisaje psicogeográfico, Proyecto de investigación creación para optar al título de Licenciado en Artes Visuales Universidad Tecnológica de Pereira 2014-2015

Exposiciones individuales
2019 Autorreferencias Sala Yves Clein, Alianza Francesa de Pereira, Colombia
2019 Pintura residual Galería Maga, Pereira, Colombia.
2019 Pintura residual Muro Líquido, Laboratorio de investigación curatorial, Pereira, Colombia.
2016 Estructuras de letargo Sala Boris Vian, Alianza Francesa, Manizales, Colombia.
2015 Transurbancias Sala de exposiciones Facultad de Artes Visuales, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.
Exposiciones colectivas
2025 The future holds something for us, Queens Counsil on the Arts, Queens, Nueva York.
2024 EVOLUTION Architecture & the Space we Share, NYLAAT Casa 18 Governors Island, Nueva York.
2023 LATIN MERICAN ART IS NOT JUST A WRITTEN SENTENCE, Bowery Gallery, Manhattan, Nueva York.
2022 Naturalezas construidas, Consulado de Colombia, Newark, New Jersey.
2019 Inspire, Ampersand Studios, Miami, Florida.
2019 Salón internacional SOLO PINTURA IV, Museo de arte de Caldas, Manizales, Colombia.
2018 Mobilis in Mobili, Teatro Cadíz, Bogotá, Colombia.
2017 IV Salón de Aquí, Museo de Arte del Quindío MAQUI, Armenia, Colombia.
2016 Curare Alterno, Prácticas Artísticas Contemporáneas, Pereira y Manizales, Colombia.
2015 Fisura indeleble, Muro Líquido, laboratorio de investigación curatorial, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.
2015 Automáticamente Internacional Dibujo y Pintura, Sociedad Gráfica de Cienfuegos y Curaduría Zonar 15 Salones Regionales Zona Oriente Cienfuegos, Cuba.
2015 Galería Sisbén, 15 Salón Regional Zona Oriente, Ministerio de Cultura de Colombia, Cienfuegos, Cuba; La Habana, Cuba; San Cristóbal, Venezuela; Táchira, Venezuela; Villa de Leyva, Pereira y Bucaramanga, Colombia.
2015 Muestra de Arte Contemporáneo en Medellín, Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia, Colombia.
2014 2 Muestra de Arte Contemporáneo Manizales, Alianza Francesa Manizales, Colombia.